Derecho a La salud

LAS BACTERIAS

POR CARLOS GUZZO:(*)

La bacteria es un tipo de microorganismo unicelular que pertenece al dominio Bacteria. Las bacterias son organismos procariotas, es decir, no tienen un núcleo definido ni orgánulos membranosos.

Características de las bacterias

  1. Tamaño: Las bacterias suelen ser muy pequeñas, con tamaños que van desde 0,5 a 5,0 micrómetros de diámetro.
  2. Forma: Las bacterias pueden tener diferentes formas, como esferas (cocos), barras (bacilos) o espirales (espirilos).
  3. Pared celular: Las bacterias tienen una pared celular que les proporciona estructura y protección.
  4. Membrana celular: Las bacterias tienen una membrana celular que regula el movimiento de sustancias dentro y fuera de la célula.
  5. Metabolismo: Las bacterias pueden realizar diferentes tipos de metabolismo, como la fotosíntesis, la respiración aeróbica o anaeróbica, y la fermentación.
  6. Reproducción: Las bacterias se reproducen mediante división binaria, es decir, se dividen en dos células hijas idénticas.

Tipos de bacterias

  1. Bacterias aeróbicas: Necesitan oxígeno para crecer y sobrevivir.
  2. Bacterias anaeróbicas: No necesitan oxígeno para crecer y sobrevivir.
  3. Bacterias facultativas: Pueden crecer y sobrevivir con o sin oxígeno.
  4. Bacterias patógenas: Pueden causar enfermedades en los seres humanos, los animales y las plantas.
  5. Bacterias beneficiosas: Pueden ser beneficiosas para los seres humanos, los animales y las plantas, por ejemplo, las bacterias que viven en el intestino humano y ayudan a digerir los alimentos.

Bacterias patógenas

  1. Escherichia coli (E. coli): Puede causar infecciones del tracto urinario, diarrea, meningitis y sepsis.
  2. Staphylococcus aureus: Puede causar infecciones de la piel, como abscesos y cellulitis, así como neumonía y sepsis.
  3. Salmonella: Puede causar diarrea, fiebre y dolor abdominal.
  4. Clostridioides difficile (C. diff): Puede causar diarrea, dolor abdominal y colitis.
  5. Mycobacterium tuberculosis: Puede causar tuberculosis (TB), una enfermedad pulmonar crónica.
  6. Neisseria meningitidis: Puede causar meningitis y sepsis.
  7. Haemophilus influenzae: Puede causar meningitis, neumonía y otitis media.
  8. Bordetella pertussis: Puede causar tos ferina.
  9. Listeria monocytogenes: Puede causar listeriosis, una enfermedad grave que puede afectar a personas con sistemas inmunitarios debilitados.
  10. Yersinia pestis: Puede causar peste, una enfermedad grave que puede ser transmitida a través de la picadura de pulgas infectadas.

Enfermedades transmitidas por bacterias

  1. Tifoidea: Causada por Salmonella Typhi.
  2. Difteria: Causada por Corynebacterium diphtheriae.
  3. Escarlatina: Causada por Streptococcus pyogenes.
  4. Leptospirosis: Causada por Leptospira.
  5. Brucelosis: Causada por Brucella.

Es importante destacar que la mayoría de las bacterias no son patógenas y pueden ser beneficiosas para la salud humana. Sin embargo, es fundamental tomar medidas para prevenir la transmisión de bacterias patógenas, como lavarse las manos con frecuencia, cocinar los alimentos adecuadamente y evitar el contacto con personas enfermas.

(*) Médico Psiquiatra – Director médico de derechoalasalud.ar

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *